Sunday, June 18, 2006

PENSANDO EN MI PADRE

En febrero escribí esta reflexión despues de leer un post en el Blog de Gerardo, que me removió y hoy como es el día del Padre se las dejo como homenaje a Alberto mi querido papá.
Leía tu blog y seguí tu consejo, leí a Ramón Díaz y se me vino a la cabeza el domingo 29 cuando escuchaba la homilía de mi amigo Nano, que despedía a su padre. Fue un domingo distinto, no pude contener las lágrimas al escuchar como hacia una poesía de la vida de su padre, agradeciendo hasta lo que podría ser un reclamo o un reproche. Pero oír ese tan sentido homenaje de una vida tan simple y tan intensa no me podía dejar impávido. El calor de esa mañana con esa Parroquia tan llena gente y yo ahí, escuchando, tratando de sentir el dolor de mi amigo, impresionándome de esa vida que dejaba, no solo en Nano, sino en toda su familia, una huella de amor, de sabiduría, de esfuerzo, de pobreza y de entrega total.

Y yo ahí, agradeciendo el regalo de mi padre que aun me acompaña en este camino y el regalo de ser padre, pues tenia que estar entero para ir a dejar a Elizabeth al terminal de buses, ya que sus vacaciones llegaban a su fin y volvía a su tierra con su compañero. Fue un domingo lleno de emotividad y agradecimiento, un domingo distinto en que volvía a mi rutina, a mi soledad, a mi espacio, en fin volvía a mí mismo.

En un día como hoy 7 de febrero, mi padre fue padre por primera vez, pues nacía hace 47 años Patricio mi hermano mayor, quien ha estado este día entero en mi memoria, en mi oración y en el querer escribirle a Italia, todo lo que no le dicho desde septiembre del 2001 cuando pasamos ese fin de semana en Roma, después del atentado de las torres gemelas... ¡el teléfono no es suficiente y no tiene mail!.

Aquí estoy pensando en mi padre, con el que hable hace unos días y donde me transmitía la alegría, el orgullo y su especial emoción, de saber que su nieto le sigue los pasos. El agradecido viajaba ese día al Santuario de Auco a agradecerle a Dios por medio de su Teresita querida, la bendición que estaba recibiendo... ¡ese es mi papá! ... Gracias Señor por él.

Saturday, June 17, 2006

SE FUE EL QUIJOTE

Como un fanático vi cuatro veces el musical El Hombre de la mancha y es que el nivel de la compañía no solo era excelente, sino que obras como esta no se ven a menudo en Arica y que logran transportarte, como en un viaje, a lo mas profundo del alma.

No solo miraba sino que sentía cada escena y canción y escudriñaba los sentimientos que afloraban en los personajes y en mí hasta emocionarme y me sentía en cada uno de ellos. Es que El Quijote no deja que no puedas identificarte en él y en sus personajes.

Imposible no llorar al ver a una Aldonza que con una voz potente lanza su rabia y enrostra al caballero de la triste figura por haberla hecho soñar, pues la dura realidad le había pasado la cuenta.

... Yo no soy Dulcinea
no soy un gran ser celestial
soy Aldonza, la puta...


Y es que tantas veces ocurre que alguien nos lleva a la gloria y nos invita a vivir una aventura soñada y el mundo nos aterriza de golpe, en una caída libre que incrusta nuestros dientes en el suelo de la fría realidad. Pero el Quijote nos da su lección de vida, ...con fe lo imposible soñar, amar, amar y amar.

Se fue el Quijote, para preparar su estreno en la capital del reino y las tablas de Municipal de Arica ya no serán las mismas, pues quedaron con el recuerdo del paso de este caballero andante. Yo me quedo con lo vivido en estas presentaciones y con el recuerdo del asado de despedida y cumpleaños de Alejandro su director. Invitación que me hice acreedor gracias a mi trabajo Morrocotudo que me permitió entrevistarlo y entablar una amistad con él y parte del elenco.

Mucha suerte amigos y que Dios les bendiga

Sunday, June 11, 2006

CONFESIONES DE AÑO NUEVO

He pensado mucho acerca de escribirte y aunque algo te dije por teléfono anoche, no cabe todo en una conversación telefónica, pero como estoy creciendo me atreveré a hacerlo sin cuestionar tanto mi sentir, pues me veo como el tipo del chiste de la guitarra que todo su pesimismo circula en su mente y termina insultando al mundo.

Este año que terminó ha sido tan convulsionado, de tanto aprendizaje, de tantos desafíos, de tantas lagrimas, de tanto amor, que aunque terminó no alcanzo a dimensionar totalmente todo... me siento como cuando me llegan miles de correos que tengo que abrir y leer y no se donde quedo el primero, o el tercero, o el que seguía sencillamente no alcanzo a procesar toda esa información.

Algo claro tengo, el resultado es positivo aunque ha sido doloroso el camino, pero creo que la vida es así. Los cambios han sido muy violentos, este tiempo es como esos monos animados que le dan un palo en la cabeza o les cae un piano o se les viene un edificio entero y quedan marcando ocupado, pero siguen adelante sin detenerse en su juego. Así ha sido este año un ir y venir de cosas, como siempre, lo que pasa que ahora estoy más consciente de lo que sucede, diría un signo claro de madurez

Y tú irrumpiste en este año desde el principio en mi vida de una manera diferente, fuiste cercana y lejana, amiga y más amiga, volcán y glaciar y siempre presente, ahí como si miraras desde fuera y desde el centro mismo. Aunque entiendo todo lo sucedido no dejo de sentirme que me quede vestido con el frac en la puerta de la iglesia, como un novio que espera a su novia que no llegará. Dolió, lloré y me negaba a sacarme el smoking teniendo una mínima esperanza de que volverías, pero ya estoy bien, es que tal vez no me había dado nuevamente licencia para sentir. Fue bueno porque aprendí mucho mas que eso y además me sentí querido, reconocido y deseado... gracias por tu aparición.

Mientras pensaba en este balance me acordaba de “En paz” de Amado Nervo siempre la he sentido mía desde cuando era niño y la aprendí de memoria para recitarla en un acto de escuela rural donde vivía, eso ha sido este año ni más ni menos un poema como ese.

Lo que viene se lo dejo a Dios, mis proyectos, mis aventuras y desventuras solo le pido tener esa disposición y ese amor para vivir este 2004 al máximo, quiero estar consciente de todo lo que me suceda aunque duela, pues así me siento vivo, pleno y en paz.

Te quiero mucho y nos vemos por ahí.

CUERPOS PINTADOS EN EL PASEO 21 DE MAYO



Hoy venía dispuesto a subir algo a mi blog y cuando llegue a las cercanias de mi oficina me encontre que desde las 08:00 y hasta las 12:00 horas el paseo 21 de Mayo estaba cerrado al transito de público entre las calles Colon y Prat donde ocurriría una especial sesión de fotografías.

Almas de concreto, de Manuel Riquelme, se llamará la exposición de fotografías con cuerpos pintados que hoy se realizó en nuestro tradicional paseo donde 2 mujeres y 4 varones serán los modelos de las locaciones que darán vida a esta muestra.

Según los responsables del evento, tenían una lista de inscritos de mas de 100 participantes (que no llagaron probablemente por el carrete de ayer)y todas las autorizaciones correspondientes, para hacer las tomas que próximamente se exhibirán en nuestra ciudad.

Cuerpos grises simulando cuerpos de cemento y un día igualmente gris han sido los protagonistas de esta producción fotográfica, en donde el escenario es el entorno que habitualmente vemos de cafés y otras tiendas que en esta oportunidad solo la visitan las Almas de Concreto.

Saturday, June 03, 2006

LA MARCHA DE LOS PINGÜINOS GANA ALGO MAS QUE UN OSCAR


Reflexionando sobre lo que ha ocurrido en los últimos días en nuestro país y parafraseando el film del director francés Luc Jacquet, cuyo documental, ganador de un Oscar, no ofrece una historia de pingüinos emperador, sino una de las más heroicas batallas de ser vivo alguno por salvar la vida de sus polluelos, una cinta que sobrecoge porque no narra otra cosa que la pura y helada realidad, y que encierra un mensaje universal: "La necesidad de formar parte de una comunidad en la todos se cuidan entre sí''

En la sociedad chilensis “La marcha de nuestros queridos pingüinos” se ha ganado algo mucho más valioso que el Premio de la Academia, pues el movimiento estudiantil segundario ha remecido todas las bases de Chile y porque no decirlo de Latinoamérica y el mundo.

Con demandas tan concretas como la PSU y el pase escolar gratis, el termino de la JEC y la revisión de la LOCE, se han movilizado organizadamente y han logrado poner sobre la mesa de discusión, lo que una sociedad completa no había sido capaz. La deficiente calidad de la educación impartida en Chile. Por eso creo que se han ganado los siguientes galardones:

El premio al reconocimiento: Una sociedad que reconoce lo válido de una demanda y que por lo mismo esta en todos los medios de comunicación, en las discusiones familiares y hasta en la Homilía de mi amigo Jorge del domingo pasado.

El premio al respeto: El respeto de una sociedad completa que sabe apreciar y acoger una protesta válida, creativa, organizada y creíble, que ha hecho reflexionar profundamente sobre lo que todos sabemos, pero que nadie se hace cargo porque es un tema que no reditúa dividendos de popularidad y electorales.

El premio de la solidaridad: La solidaridad de un Chile que ha visto con ojos de padres las demandas de sus hijos, por lo cual han actuado, padres, apoderados, tíos, profesores, sostenedores y prensa, apoyándolos y facilitándoles su trabajo en esta gran movilización, llevándoles alimentos, abrigo y cuidándolos, para que logren su objetivo.

El premio a la importancia: La primera cadena nacional de nuestra Presidenta donde el Estado Chileno se hace cargo de esta demanda, ya que fuera de las que por protocolo y de interés nacional hubo antes y me refiero a la toma de mando y la primera cuenta publica, es la primera vez que Michelle Bachelet se dirige al país en cadena nacional, pues el tema no solo es importante, sino que ha sido y seguirá siendo, por un buen rato, la noticia principal de nuestra sociedad.

El premio al mejor spot publicitario: Ya que con sus creativas y llamativas frases nos han hecho reír, meditar y llamar nuestra atención “¿Michelle estás conmigo?”, “La loce es loser”, “El cobre por cielos y la educación por el suelo”, “Mientras más sé, solo sé, que NO LOCE”.

Mi premio: Se han ganado mi cariño y mi respeto, pues nos han dado una clase magistral de cómo se hacen los cambios importantes en una sociedad, con pasión, con madurez, con creatividad, sin miedos y mirando hacia el bien común.

Se han ganado mi admiración, pues veo que unidos han demostrado que todo se puede. Ayer mientras llamaba a mis hermanos para saber y motivar a mis sobrinos pingüinos, me entere que unos de ellos, allá en Puerto Montt su colegio particular no estaba en toma, pero ellos habían decidido estar en paro total, por lo cual no asistían a clases y se dedicaban a recolectar alimentos entre ellos y en los supermercados para llevarles a sus compañeros en toma, ¡eso es comunidad! que no solo solidariza, sino que hace cargo de su realidad y caminan juntos.

Se han ganado mucho y como reza una añeja canción ... que vivan los estudiantes... Que vivan los pingüinos de este querido Chile.